ACTIVIDADES

CONCURSO
CONCURSO INTERVIOLAS BOGOTÁ
El VII Festival Interviolas Bogotá 2023 “Latinoamérica Vibra” presenta a la comunidad de violista de Colombia y de Latinoamérica, una iniciativa artística para Bogotá y Latinoamérica, con el cual se promueve el continuo crecimiento de los violistas dentro de las actividades del festival. Entre el 24 y el 30 de septiembre de 2023 se presentarán rondas en vivo en el prestigioso Teatro Bogotá de la Universidad Central, ubicado en la calle 22 n.° 5-62, Bogotá D.C. Cada ronda será abierta a todos los asistentes del festival Interviolas de Bogotá activos y/o pasivos, músicos invitados y público en general. El selecto jurado internacional escuchará a cada concursante, que interpretarán obras escritas e inspiradas en la riqueza y multifacéticas posibilidades de este apacible instrumento.
Este concurso cuenta con la alianza de reconocidas instituciones como la Universidad Central, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Universidad Sergio Arboleda.
Invitamos a toda la comunidad violista de Colombia y Latinoamérica a participar en el el 1er. Concurso Interviolas Bogotá.
ACADEMIA
1. CLASES MAGISTRALES:
Este espacio está diseñado para que los maestros invitados internacionales y nacionales, puedan exponer sus teorías y prácticas a los participantes activos y pasivos, con el propósito de confrontar técnicas que permitan un correcto avance en la formación instrumental y realizar anotaciones específicas en las observaciones que encuentren pertinentes en los participantes activos.
La participación en las clases magistrales se realizará a través de una selección de video.
2. NUESTROS TALLERES
Cada uno de los talleres está abierto para fortalecer la técnica y una práctica que permita la correcta postura y utilización del instrumento para un ideal sonido de acuerdo a cada repertorio. Estos talleres son grupales para conectar con una variada retroalimentación que enriquezca cada encuentro.
3. ENTREVISTAS
Las entrevistas están programadas con el propósito de dar a conocer el trabajo artístico de diferentes maestros violistas alrededor del mundo. Con esto, el festival abre las perspectivas para que nuestros participantes puedan corroborar y nutrirse de cada experiencia.
El festival ha tenido la oportunidad de entrevistas a artistas reconocidos como Sara Ferrández, el Cuarteto Zemtsov, el Dúo de violas Hsin-Yung Huang y Misha Amory, el Dúo Sabbah-Reyes, viola y piano, entre otros artistas.
4. CONFERENCIAS
Cada una de las conferencias expuestas, tiene la intención de motivar y afianzar los conocimientos de nuestros participantes, dando contexto y credibilidad a este instrumento que cuenta con el sonido de una historia que lo hace apasionante.
5. PRESENTACIONES DE LIBROS Y DISCOS
El VII Festival Interviolas Bogotá 2023 “Latinoamérica Vibra”, abre el espacio para que los Maestros y autores de libros y discos, presenten sus obras y nos den una apertura a cada uno de sus contenidos y conozcamos de cerca sus procesos creativos y de gestión.
El festival ha tenido la oportunidad de presentar libros como “The Karen Tuttle Legacy”, A Resource and Guide for Viola Students, Teachers, and performance de Michelle LaCourse, Dobles cuerdas resonantes: una exploración guiada de la justa entonación de Molly Sharp y Braunwin Scheldrick, El Vademécum de la Viola de Marvicperman Urbina y los discos “Música colombiana para viola y piano” realizado por el Dúo Ígneo, Braunwin Sheldrick y Andrés Gómez, y Viola Lens, interpretado por Hsin-Yun Huang y Misha Amory.
Este año se realizará la presentación del libro El Vademécum de la Viola, Bases fundamentales para violistas escrito por la violista venezolana Marvicperman Urbina junto a Steven Rojas.
PROGRAMA INFANTIL Y JUVENIL
PROGRAMA INFANTIL Y JUVENIL
“ CRECIENDO CON LA VIOLA”
El programa PIJ, sigue siendo un impulso renovador que permite a las niñas, niños y jóvenes apasionados por la viola, un encuentro que nutre sus capacidades y potencia la motivación. El ensamble Infantil que ha sido dirigido por los maestros colombianos Diana Bedoya y Leonardo Valencia, y el venezolano Nelson Humberto Jiménez, se ha consolidado como un espacio que inspira a las nuevas generaciones de violistas y proyecta a los talentos nacientes.
Este año contamos con la participación de la maestra venezolana Marvicperman Urbina y el violista colombiano Julián Enciso quienes estarán a cargo del Programa Juvenil, y nuevamente contaremos con la participación de la violista/directora Diana Bedoya encargada del Ensamble Infantil.
CONCIERTO
Domingo 1 sep
11:00 am
DIANA BEDOYA
Directora invitada Ensamble infantil
MARVIC PERMAN URBINA
Tallerista y Directora del Programa Juvenil
JULIÁN ENCISO
Tallerista invitado
ORQUESTA
ORQUESTA DE VIOLAS BOGOTÁ
Nuestra Orquesta de Violas se ha ido consolidando en cada festival, hoy en día cuenta con más de 60 violistas en escena provenientes de diferentes instituciones del país y Latinoamérica. Abarca un repertorio extenso con obras de la música clásica universal, música latinoamericana y música colombiana y ha tenido la oportunidad de ser dirigida por los violistas colombianos Ricardo Hernández y Miguel Casas, y el violista holandés Mikhail Zemtzov.
En nuestra séptima versión del festival “Latinoamérica vibra” hemos realizado una cuidadosa selección del repertorio latinoaméricano que evoca nuestra región y nos une con un sentimiento de pertenencia. Este año tendremos como director invitado al colombiano Rubián Zuluaga, director asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, a la violista Andrea Carolina Sánchez, invitada como concertina y a los jefes de fila Julián Linares, David Merchán y Julián Enciso.
CONCIERTO
Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo
Domingo 1 de Octubre de 2023
5:00 pm
Rubián Zuluaga
Director Invitado
Andrea Carolina Sánchez
Concertina invitada
SELECCIONADOS
María Alejandra M
Andrés Felizzola
Luisa Varón
Juan Diego Esteban
Juan S. Prado
Julián Ocampo
Valentina Camacho
Marcela Rico
Venus Murcia
Daniel Cárdenas
Sebastián Rodrigo Páez
Daniel Medina Arango
Gabriel A. Meneses
Omar José Pérez V
Priscilla Soto CR
Hugo Montes VZ
Waleska Valecilla VZ
David Merchán
Karla Erau
Laura Robles
Laura Parra
Elver Jara
Andrés Cuervo
Diana Bedoya
Laura López
Erika Vega María Paula Cortés
Diana Gutiérrez
Felipe Rocha
Julián Ramírez
Ana María Rodríguez
Alex Correa
Sofía Rodríguez
Luis Ángel Chab
Sergio Duvan
Edith Sofía Molina
Andrés Van Bochove VZ
Nicol Méndez CR
Belda Phoebe MX
Julián Enciso
Andrea Urbina
Josué Orjuela
Venjy Castillo
Ana María Bohórquez
Arlyn Álvarez
Marcelo Cárdenas
Santiago Rowlands
Andrés Navarro
Diana Muñoz
David Daza
Ernesto Fonseca
María Natalia Cabuya
Daniela Pinzón
Daniel Burbano
Daniel Ruano
Andrés Pineda
Estefanía Villareal
Cristina Pineda MX
Sonia Vega MX
Julián Linares
Irina Moreno
Diana Prias
Sara Casas
Yurledys Rocha
Johana Pino
José Garzón
Luis Ángel Mendieta
Lorena Moros
Stefanni Villamil
Lucia Suarez
Yeshica Ochoa
Daniel Bonilla
Diego F. Camacho
Maria Josè Bejarano
Karen Lorena Castro
Cristian Rosero ECU
Isabel Rivero VZ
Michelly Moncada VZ
Pedro Abraham Escutia MX
Erika Vega
Laura López
ENSAMBLES
Invitamos a todos los violistas que vienen en grupo de otras ciudades o países, a que conformen su propio Ensamble de violas y presenten su propuesta para trabajar con uno de nuestros invitados y tocar en el Concierto final de Ensambles.
Sólo necesitaremos los siguientes datos:
Nombre del grupo
Cantidad de integrantes
Obra a interpretar
Duración de la obra
Ciudad, País o institución
Por favor comunicarse con Venjy Castillo, nuestra coordinadora de ensambles.
Venjy Castillo
Coordinación Ensambles
Tel: +573228845646