DONACIONES

¿Estás interesado en hacer un aporte para que nuestro festival siga avanzando?
Conoce TODAS LAS OPCIONES:
Aporte económico
Considera hacer una donación deducible de impuestos como persona natural o jurídica.
Datos de cuenta bancaria:
Banco Caja Social
Cuenta de ahorros No 24108093368
Fundación Platea
Codigo SWIFT/BIC: CASOCOBB
Clases / Conferencias / Conciertos
Estaríamos muy felices de poder contar con tu tiempo para aprender de tus experiencias, conocimientos y tips, de esta manera podemos acercarnos a ti y conectarnos a pesar de la distancia.
Instrumentos
Aceptamos instrumentos en buen estado o para reparar. Nos aseguraremos que tu aporte quede en buenas manos.
Accesorios
Dona aquí cualquier tipo de accesorio como cuerdas, resinas, metrónomos, atriles, estuches o algo que desee compartir con los participantes del festival.
Arreglos o Composiciones
¿Estás interesado en que tus arreglos o composiciones se interpreten en nuestro festival por nuestros ensambles o por la orquesta de Violas 2021? Anímate y contáctanos.
Reparación de instrumentos
Si eres luthier y estás interesado en colaborarnos durante la semana del festival, por favor no dudes en hacerlo y contáctanos.
Voluntarios
La semana del festival necesitaremos apoyo logístico, si estás interesado en colaborarnos, escríbenos.
EXENCIÓN TRIBUTARIA
En 2022, El Festival Interviolas Bogotá obtuvo el aval de la Corporación Colombia Crea Talento —CoCrea—* para ser parte de su portafolio de proyectos culturales. En virtud de lo contemplado en el Artículo 180 de la Ley 1955 de 2019, los aportantes a la serie “tendrán derecho a deducir de su renta por el periodo gravable en que se realice la inversión o donación e independientemente de su actividad productora de renta, el ciento sesenta y cinco por ciento (165%) del valor real invertido o donado.”
Queremos que hagas parte del Festival, por eso te invitamos a identificar la categoría de aporte más conveniente para tu empresa:
* ¿Cómo se hacen los aportes y cómo se obtiene la exención tributaria?
Los aportes se hacen a un patrimonio autónomo constituido en Fiducóldex, entidad que certifica el aporte ante CoCrea. CoCrea, a su vez, da cuenta del aporte al Ministerio de Cultura, el cual expide el certificado de exención tributaria directamente al aportante.
* ¿Cómo se calcula el beneficio tributario?
Los aportes que se reciban en 2023, serán beneficiarios de una exención del 165% en la declaración de renta de 2023 que se presenta en 2024.
Si en 2023 se hace un aporte de $1.000.000 y en la declaración se deben pagar $5.000.000, el monto a declarar se reduce en $1.650.000 (o sea, un millón x 165%), por lo cual el aportante sólo deberá pagar $3.350.000 de impuestos.
—
Nota: La función de CoCrea es certificar la pertinencia cultural de los proyectos para que éstos puedan financiarse por medio de donaciones que recibirán una exención tributaria del 165%.