1er. CONCURSO
INTERVIOLAS BOGOTÁ
25 al 30 de Septiembre 2023
Bogotá, Colombia

El VII Festival Interviolas Bogotá 2023 “Latinoamérica Vibra” presenta a la comunidad de violista de Colombia y de Latinoamérica, una iniciativa artística para Bogotá y Latinoamérica, con el cual se promueve el continuo crecimiento de los violistas dentro de las actividades del festival. Entre el 25 y el 30 de septiembre de 2023 se presentarán rondas en vivo en el prestigioso Teatro Bogotá de la Universidad Central, ubicado en la calle 22 n.° 5-62, Bogotá D.C. Cada ronda será abierta a todos los asistentes del festival Interviolas de Bogotá activos y/o pasivos, músicos invitados y público en general. El selecto jurado internacional escuchará a cada concursante, que interpretarán obras escritas e inspiradas en la riqueza y multifacéticas posibilidades de este apacible instrumento.
Este concurso cuenta con la alianza de reconocidas instituciones como la Universidad Central, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Universidad Sergio Arboleda.
Invitamos a toda la comunidad violista de Colombia y Latinoamérica a participar en el el 1er. Concurso Interviolas Bogotá.
FECHAS IMPORTANTES
> Fecha del festival/concurso: 25 al 30 septiembre 2023
> Se abre el portal de aplicaciones el día: 03 de Mayo 2023
> Fecha límite de solicitud: 13 de agosto 2023
> Notificación de competidores: 18 agosto 2023
> Fecha límite para confirmar su participación: 25 agosto 2023
> Anuncio de los competidores: 27 agosto 2023
> Registro oficial presencial: 24 septiembre 2023
> Primera ronda: 24 septiembre 2023
> Semifinal: 28 septiembre 2023
> Final: 30 septiembre 2023
> Ceremonia: 1 Octubre 2023
> Concierto con Orquesta:
> Fecha del festival/concurso:
25 al 30 septiembre 2023
> Se abre el portal de aplicaciones el día:
03 de Mayo 2023
> Fecha límite de solicitud:
13 de agosto 2023
> Notificación de competidores:
18 agosto 2023
> Fecha límite para confirmar su participación:
25 agosto 2023
> Anuncio de los competidores:
27 agosto 2023
> Registro oficial presencial:
24 septiembre 2023
> Primera ronda:
24 septiembre 2023
> Semifinal:
28 septiembre 2023
> Final:
30 septiembre 2023
> Ceremonia:
1 Octubre 2023
> Concierto con Orquesta:
1ER PREMIO
$2.500 (USD)*
2DO PREMIO
$1.500 (USD)
3ER PREMIO
$1.000 (USD)
* El ganador de este premio también recibirá 1) Una invitación para actuar como solista con la Orquesta Filarmónica Juvenil. 2) La grabación de un disco.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
> PRIMER PREMIO
– El premio económico para el primer lugar será: $2500 USD
– Una invitación para actuar como solista con la Orquesta Filarmónica Juvenil.
– La realización de una Producción discográfica.
> SEGUNDO PREMIO
El premio económico para el segundo lugar será de: $1500 USD
> TERCER PREMIO
El premio económico para el tercer lugar será de: $1000 USD
> RECONOCIMIENTOS
* Premio de elección del público: este reconocimiento será consultado por medio de votación y selección del público que asista a las rondas del concurso.
* Premio a la mejor interpretación de la obra obligatoria: este reconocimiento lo realizará el jurado.
REQUISITOS Y REGLAMENTOS
1- Perfil del concursante
El Concurso da la bienvenida a solicitantes menores de 30 años cumplidos hasta el 31 de diciembre de 2023, de todas las nacionalidades latinoamericanas.
2- Inscripción y Registro
Cada aspirante debe completar su formulario de inscripción en línea el cual se encuentra en la página oficial del Festival Interviolas Bogotá (https://festivalinterviolasbogota.com). Seguido de esto el aspirante debe continuar con el registro al concurso que debe incluir:
- El formulario de registro completado en línea
- La lista de repertorio propuesto para las cuatro rondas del concurso. No se podrán realizar cambios, a menos que sea requerido por el Comité Artístico.
- Una carta de recomendación por parte de maestro o tutor musical, la cual contenga los datos del contacto que remite (Nombre, cargo, dirección, teléfono, correo electrónico).
- Una fotografía a color en alta resolución (horizontal), destinada a la publicidad en medios.
- Reseña artística del aspirante.
- Copia de identificación (cédula o pasaporte)
- PDF del recibo de pago de la inscripción al concurso por un monto de $300.000 pesos colombianos ($70 USD) el cual no será reembolsable. La inscripción incluye el acceso a todas las actividades del Festival.
- Link del video de preselección.
Al concluir su inscripción y registro mencionados anteriormente, al candidato le llegará una confirmación vía correo electrónico en el cual se ratifica la totalidad de su inscripción y legalización como concursante.
3- Penalidades y posibles descalificaciones
* Los aspirantes deben presentar en las fechas indicadas la totalidad de los requisitos solicitados por el comité artístico para su inscripción y registro. Dicho ejercicio garantizará al aspirante la selección para entrar a participar y deliberación del concurso en el espacio asignado en la invitación oficial por parte del Festival Interviolas Bogotá, de no realizarse de esta forma se descalificará sin tenerse en cuenta en qué parte del proceso se encuentre su inscripción.
* La impuntualidad y no asistencia del candidato a las rondas y/o llamados dentro del concurso serán motivo de descalificación de la competencia.
* El candidato puede ser sancionado por cometer faltas de convivencia dentro y fuera del concurso. Faltas tales como difamación, competencia desleal, relación “no profesional” con algún jurado, dado el caso que se evidencie algún tipo de intolerancia con los demás concursantes, jurados y/o artistas que pertenezcan al festival Interviolas.
* La asistencia bajo los efectos de alucinógenos y/o alcohol a cualquier actividad relacionada con el concurso será motivo de sanción por parte del comité artístico.
DESARROLLO DEL CONCURSO
1- Preselección – Ronda de video
Realizar un único vídeo de forma horizontal, con las dos obras de principio a fin sin cortes ni empalmes y subirlo a un canal de youtube con su nombre y la descripción de las obras. La sonata debe ser interpretada con acompañamiento de piano. No se permite hablar en el video.
La selección de candidatos estará a cargo de un jurado internacional.
2- Rondas en vivo
El concurso se realizará en tres rondas presenciales en la ciudad de Bogotá D.C. Nuestras rondas permitirán que los competidores muestren diferentes aspectos de su forma de tocar a través de obras escritas para viola sola, con piano y orquesta.
Es importante aclarar que estas rondas estarán abiertas al público en general y se llevarán a cabo en el Teatro Bogotá de la Universidad Central que se encuentra ubicado en la calle 22 n.° 5-62, Bogotá D.C. durante la semana del VII Festival Interviolas Bogotá 2023.
3. Orden del concurso
Un proceso de sorteo aleatorio determinará el orden de presentación de los candidatos, este orden se aplicará para todas las rondas de la competencia una hora antes del llamado a dicha actividad.
4. Criterios de valoración
La experticia de los jurados determinará la calidad técnica y artística en la interpretación y la puesta en escena
5. Deliberación
* Los candidatos serán clasificados en el orden asignado según los puntajes del jurado en el ejercicio de la deliberación; en caso de empate, el candidato con más “Si” será clasificado como el más alto.
6. Pianista acompañante
* Cada candidato contará con un acompañante únicamente para dos ensayos sin costo, el cual será asignado por parte del festival. Cualquier ensayo adicional tendrá un costo y correrá por cuenta del candidato.
* De igual forma el candidato puede traer su propio acompañante.
JURADO
Los miembros del jurado internacional escucharán y evaluarán todas las actuaciones de los competidores latinoamericanos, entre el 25 al 30 de septiembre de 2023 en la ciudad de Bogotá D.C. El jurado se reserva a detener la audición en el momento que considere pertinente. Las decisiones del jurado son definitivas e inapelables.
El jurado estará compuesto por prestigiosos violistas internacionales invitados para la VII versión del festival.
REPERTORIO
PRESELECCIÓN / RONDA CON VIDEO
1- El Preludio de una Suite para Violoncello de J.S. Bach
2- Un movimiento de una sonata a elegir con acompañamiento de piano de la lista a continuación:
· Una Sonata de J. Brahms
· Una Sonata de Y. Bowen
· Sonata de Rebecca Clarke
· Sonata Arpeggione de F. Schubert
· Sonata de H. Vieuxtemps
· Suite 1919 de E. Bloch
· Sonata per La Grand Viola de N. Paganini
· Sonata de P. Hindemith
·Sonata de A. Bax
RONDA DE CUARTOS DE FINAL
1- Dos movimientos contrastantes de una de las Suite para Violoncello de J.S. Bach
2- Dos movimientos contrastantes de una obra para viola sola de la lista a continuación:
· P. Hindemith
·M. Reger
SEMIFINAL
1- Una sonata completa a elegir con acompañamiento de piano de la lista a continuación (Se permite la misma obra escogida para la grabación de video):
· Una Sonata de J. Brahms
· Una Sonata de Y. Bowen
· Sonata de Rebecca Clarke
· Sonata Arpeggione de F. Schubert
· Sonata de H. Vieuxtemps
· Suite 1919 de E. Bloch
· Sonata per La Grand Viola de N. Paganini
· Sonata de P. Hindemith
·Sonata de A. Bax
FINAL
1- Un concierto completo para viola y orquesta de la lista a continuación:
· B. Bartok
· W. Walton
· W. Piston
· P. Hindemith: Der Schwanendreher
· Y. Bowen
CRONOGRAMA
* ANUNCIO DE CANDIDATOS: 27 agosto
* RONDA DE CUARTOS DE FINAL: 25 de septiembre, 2:00 pm, Teatro Bogotá
– Anuncio de los semifinalistas
* SEMIFINAL: 28 de septiembre, 7:00 pm, Auditorio Fabio Lozano
– Concierto
– Anuncio de los finalistas
FINAL 30 de septiembre, 5:30 pm, Teatro Bogotá
– Anuncio de ganadores y laureados
* CEREMONIA: 1 de octubre, 5:00 pm, Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo